
En la cultura popular se ha normalizado el uso de productos desechables para absorber el sangrado durante los días de menstruación, pero múltiples estudios han comprobado que las toallas sanitarias y los tampones desechables son sumamente dañinos para la salud del planeta, de nuestro cuerpo y de nuestro bolsillo.
La normalización de los productos desechables para la menstruación contribuye a la devastación ecológica, contaminando los suelos, el agua y el aire al convertirse en basura; además de la tala de árboles con cuya pulpa se elaboran estos productos. En su proceso de elaboración intervienen químicos tóxicos que afectan, en primer lugar, a las mujeres que las usan y, en segundo, los ecosistemas en los que se desechan. Las toallas desechables tardan 300 años en degradarse y los tampones tardan hasta 800 años en degradarse. Cada mujer a lo largo de su vida fértil puede llegar a utilizar un promedio de 9,000 toallas o tampones, lo cual representa cantidades enormes de basura que llega a los vertederos. Estos productos además contienen químicos que dañan el medioambiente, como lo son el látex, dioxina, furanos, poliacrilato, ftalatos, rayón, asbesto y el cloro que utilizan para que tengan su reconocible color blanco.
Estos químicos antes mencionados, pueden provocar los siguientes efectos negativos en el cuerpo, debido a que la piel alrededor de la vagina tiene una alta permeabilidad.
1. Cáncer de ovarios o cérvix: Al ser expuestas a estos químicos por 5 a 7 días cada mes, durante 30 a 40 años, el riesgo de desarrollar cáncer de ovario o cérvix es sumamente alto.
2. Infecciones u hongo vaginal: Las fibras artificiales que se utilizan en estos productos, se obtienen a partir de sustancias químicas que se producen de materiales como el petróleo, la madera y el carbón. Esta fibra es sumamente absorbente y es utilizada para que la sangre no se desparrame. Por ello, las toallas desechables impiden que tu vagina respire adecuadamente, además de que retienen la humedad provocando más transpiración corporal y heridas en el área. En adición, las toallas sanitarias y los tampones fomentan un aumento anormal en la flora bacteriana, causando infecciones vaginales y del tracto urinario.
3. Crecimiento descontrolado de los tejidos del endometrio: El endometrio es la mucosa que recubre el interior del útero. Un crecimiento descontrolado de estos tejidos puede provocar disminorrea que se refiere a la menstruación dolorosa.
4. Síndrome del shock tóxico: Las toallas sanitarias y los tampones contienen un químico de nombre poliacrilato, mejor conocido como el “gel absorbente”. Esta sustancia está asociada con el SST (Síndrome del Shock Tóxico), porque crea un ambiente que favorece el crecimiento bacteriano. Cuando estos químicos entran en contacto con su piel, se absorben directo en el torrente sanguíneo y se acumulen, lo que aumenta el riesgo de SST. Los síntomas de este síndrome son confusión, diarrea, dolores de cabeza, fiebre, hipotensión, dolores musculares, náuseas, vómitos, crisis epilépticas, convulsiones y –en casos extremos– insuficiencia en órganos como riñones y el hígado.
"En un estudio reciente publicado en Reproductive Toxicology se confirman los resultados de un estudio previo realizado en 2014. En este último estudio, los investigadores midieron tres tipos de compuestos orgánicos volátiles (COV) y cuatro ftalatos en toallas femeninas y pañales para bebés comerciales. También se midió el aire dentro del empaque y se encontró una alta concentración de 5.9 partes por billón (ppb) de COV. Investigadores también han encontrado cloruro de metileno en dos marcas de toallas femeninas, tolueno en nueve y xileno en las 11 marcas analizadas. Estos últimos tres con COV". - Asociación de consumidores orgánicos
Una mujer gasta en promedio de $90 al año en paquetes de toallas sanitarias.
Las toallas femeninas de tela, tienen una vida de aproximadamente 5 años, con lo que te estarás ahorrando sobre $400. La copa menstrual tiene una vida útil de 10 años, así que en este caso te estarías ahorrando más de $800.
El uso de productos menstruales conscientes y reusables es una medida imprescindible para evitar la contaminación de nuestro cuerpo y frenar el deterioro ecológico. Además cada día surgen nuevas y mejores alternativas de productos como:
Disco Mentrual (se recomienda para tener sexo en los días de menstruación por ser más suave y flexibe que la copa)
Toallas de algodón orgánico reutilizables
Toallas de bambú reutilizables
Tampones de algodón orgánico reutilizables
¡En nuestras vaginas tenemos el poder de salvar el planeta Tierra una menstruación a la vez!
- Vanessa Vila
Foto de Diva Cup
#EarthDay