
“Session Expired”. Con esta notificación de Instagram me desperté el sábado 6 de agosto de 2016, debido a que una vez más nos habían reportado una foto de Papaya Tropical por mostrar el pedazo de un pezón (la sombra, para ser exacta). Porque sino tapamos el seno con algún dibujito o marca que dañe por completo la imagen y el mensaje que esta lleva, no cumplimos con los guidelines de la red social. Al parecer el pezón de la mujer socialmente representa algo tan ofensivo que personas se toman la molestia de pasar por todo el proceso que conlleva hacer un reporte en las redes sociales, para dejarle saber al mundo que no son personas educadas sobre su sexualidad. Pues por su falta de educación nos bajaron la página de Instagram, y más de 20 mil seguidores quedaron privados de su libertad de expresión dentro de un foro creado para educar y abrir la comunicación sobre los temas que no nos sentimos libres de hablar en otro espacio.
Me parece absurdo como utilizamos las redes sociales para promover la violencia, la difamación, la explotación sexual, y muchos otros asuntos; mas sin embargo un par de pezones son la nota discordante que nos hace sentir atrofiados emocionalmente y nos pone en estado de alerta. Aunque por lo menos me queda el consuelo de saber que las mentes maestras de plataformas como Facebook e Instagram no están de acuerdo con este comportamiento cerrado y así lo exponen que sus “Community Standards” dejando saber que los mismos: “son el resultado de la diversidad de culturas y edades; y que por consecuencia sus políticas en ocasiones son más terminantes de lo que ellos desearían, restringiendo contenido compartido por razones legítimas”.
Así como Papaya Tropical hay muchos otros movimientos que han sufrido las consecuencias de las mentes cerradas en las redes sociales y se han dado a la tarea de luchar por nuestro más esencial derecho: la libertad de expresión. Free The Nipple, Rupi Kaur, Phazed y Check it Before it’s Removed son algunos de los movimientos protagónicos en esta lucha de crítica social sobre la percepción errónea de los senos de la mujer y la sexualidad en general.
La campaña Check it Before it’s Removed en particular es una de mis favoritas, pues combina la crítica social, la educación y la conciencia de conocer tu cuerpo para prevenir enfermedades como el cáncer del seno. Aquí los dejo con una vista previa de este proyecto y los invito a ser entes activos en nuestra lucha. #PapayaTropical
Por Vanessa Vila